·

Sistema de Riego automático DIY para Cannabis de Interior

El sistema de riego automático DIY diseñado especialmente para armarios de cultivo con Arcos o halos de riego para el cannabis. Un sistema de riego automático de interior hace que la gestión de tu cultivo de cannabis sea más fácil y eficiente. 

Instalar un sistema de riego automático en tu armario o cuarto de cultivo no es tan difícil como crees. 

No requiere conocimientos especiales y toda la información que necesitas está aquí. Hay kits muy caros, pero es igual de fácil y mucho más barato comprar lo que necesitas y montarlo siguiendo las instrucciones que te doy a continuación.

El sistema de riego automático que describo está diseñado para permitirle regar varias veces al día sin supervisión. 

Guía de riego automático

Este artículo forma parte de la Guía de Riego automático para automatizar el riego del cannabis en coco. Asegúrate de leer la serie completa.

Guía de Riego Automático para Cannabis de Interior

Sistema de Riego Automático DIY para Cannabis de Interior

Cómo preparar y amortiguar el coco

Cómo reutilizar el coco

A continuación encontrarás los planes completos para un sistema de riego automático por goteo para tu armario de cultivo de cannabis. También tengo planes para  hacer un sistema de platos auto drenantes con bomba autodrenante con un Cubo para eliminar el agua de la tienda. Juntos, estos tres componentes crean un sistema de riego automático eficaz, fiable, económico y fácil de instalar para el cannabis de interior.

En esta guía, cubro la configuración del sistema de goteo. Incluyo los componentes que necesitas junto con las instrucciones de montaje e instalación. También cubro el problema del efecto sifón que limitará la altura a la que puede estar el agua en tu depósito. Esta guía incluye toda la información que necesitas para configurar e instalar tu sistema de riego automático de interior para tu cuarto o armario de cultivo.

Una vez que tengas el sistema instalado, hay varias claves para gestionarlo correctamente. No dejes de leer nuestra «Guía de riego automático para cannabis de interior«. También tengo varios artículos y tutoriales para ayudarte a alimentar y regar tus plantas de cannabis como un profesional. Asegúrate de leer «Cultivar cannabis en coco con fertirrigación de alta frecuencia» y «Cómo regar plantas de cannabis en fibra de coco» para empezar.

Visión general del sistema de riego automático DIY

Un sistema de riego automático empieza con un depósito, que debería estar fuera de la tienda o espacio de cultivo. En el depósito se coloca una bomba que funciona con un temporizador. La bomba suministra agua a través de una línea de agua principal a la tienda, donde se distribuye a las plantas mediante halos o arcos de goteo.

Yo he utilizado dos sistemas dependiendo de las necesidades y del dinero que uno disponga. El primero responde a que las macetas se asientan sobre elevadores de plantas en «platos de autodrenaje», pero a mi el que más me gusta es el de la bandeja con macetas airpot por la comodidad de moverlas y desplazarlas.

Las dos maneras confluyen en un mismo sistema de drenaje «cubo de drenaje de bombeo automático«. El cubo de drenaje de bombeo automático resuelve el problema de la recogida de agua de escorrentía y evita tener que elevar las macetas dentro de la tienda. Traslada automáticamente el agua de escorrentía de la tienda a un cubo independiente situado fuera de la tienda, junto al depósito. Se trata de un sistema de riego automático completo y fiable que cualquier cultivador puede montar.

Sistema de goteo con arcos o halos de riego.

Componentes del sistema de riego automático de goteo. Todo lo que necesita para armar el sistema de goteo para su sistema de riego automático de interior se enumeran a continuación. Estos son los componentes que compré y uso en mi propio sistema.

Depósito para el sistema de riego automático.

Al seleccionar un cubo, barril, tanque o tina para su depósito hay algunas cosas a considerar.

Tamaño: tienes que pensar que el depósito pueda contener suficiente agua para hacer funcionar el sistema durante al menos un día o dos. En una tienda 120×120 puedo usar hasta 12 litros por día.

La altura: Los depósitos altos permiten la aireación tipo fuente. Sin embargo, el problema del efecto sifón puede limitar la cantidad de agua que se puede llenar en un depósito alto.

Color: El depósito debe proteger la solución nutritiva de la luz en la medida de lo posible. Evite los recipientes de plástico transparente o blanco que dejan pasar la luz.

Bidón de plástico de 50 litros.

Este es el depósito que utilizo. Es lo suficientemente alto como para utilizar aireación estilo fuente y lo suficientemente grande como para mantener el agua durante al menos dos días. 

Si este modelo está a buen precio, te lo recomiendo. Sin embargo, si es caro o no está disponible, entonces deberías de ser capaz de encontrar una alternativa en línea o localmente.

Bomba de riego sistema.

La bomba que necesitas para un sistema de riego de interior no es muy grande. Tiene que ser lo suficientemente potente como para elevar el agua hasta la tienda y proporcionar algo de presión para garantizar una distribución equitativa. 

De esa tarea se pueden encargar bombas bastante pequeñas. Alrededor de 1200L/H debería ser el mínimo para cualquier sistema de autorriego. Si tienes un cultivo grande, puedes calcular unos 20 L/H por planta para determinar el tamaño de la bomba.

Recomiendo utilizar una bomba para 8-10 plantas. Más de 10 plantas en una sola bomba hace que sea muy difícil equilibrar la distribución del agua entre las plantas. Si cultivas más de 10 plantas, debes instalar dos sistemas con bombas separadas.

Bomba sumergible de 1200L

Esta es la bomba que utilizo en mi sistema y funciona perfectamente. La tengo desde hace más de dos años y sin ningún problema con esta bomba. Esta es una buena opción para casi todos los sistemas de auto-riego del hogar.

Temporizador digital

Este es el mejor temporizador para sistemas de riego automático que he encontrado. Te permite establecer intervalos de riego en incrementos de minuto a minuto, lo que permite el ajuste fino de un sistema de riego automático.

Temporizador digital.

Bomba de aire.

Cuando se mantiene una solución nutritiva en un depósito, es importante mantener el agua oxigenada. El agua con un alto nivel de oxígeno disuelto ayuda a prevenir las bacterias malas y es excelente para las plantas. 

Para tanques pequeños, de hasta unos 100 litros, las bombas de aire y las piedras de aire proporcionan una oxigenación adecuada. Si tu depósito es más grande o utiliza nutrientes orgánicos, deberás utilizar una bomba de agitación para mezclar y oxigenar la solución. Una bomba de agitación es una pequeña bomba de fuente que debe colocarse en el depósito y funcionar periódicamente para «agitar» la solución nutritiva.

Bomba de aire

Este es el kit de accesorios perfecto para ir con una bomba de aire. El kit viene con dos piedras de aire, tubos y divisores que le permitirán utilizar ambas piedras con una bomba y un tubo.

Bomba de agitación

Una bomba de agitación es una alternativa a las bombas de aire y las piedras de aire. Es el estilo preferido de aireación si usted tiene un depósito grande (más de 30 galones) o está utilizando nutrientes orgánicos.

Las bombas de agitación son pequeñas bombas de agua que se colocan en el depósito y elevan y agitan el agua. Puedes conectar una pequeña sección de tubo de polietileno a la bomba para que el agua se eleve justo por encima de la superficie del depósito. 

Bombear el agua justo por encima de la superficie y dejar que caiga como una fuente es una de las mejores formas de oxigenar el agua. Si utilizas este «estilo de fuente» de aireación, entonces la bomba debe funcionar durante un par de minutos cada hora y antes de cada evento de fertirrigación.

Bomba de agitación.

Termómetro del acuario.

Lo mejor es mantener la temperatura del agua en el depósito entre 65-68ºf (18-20ºc). Este rango de temperatura ayuda a mantener el oxígeno disuelto y a prevenir la infestación con bacterias anaeróbicas. Más información en la guía «Guía de riego automático para cannabis de interior«.

Termómetro digital

Este es un sencillo termómetro para controlar la temperatura del depósito.

Tubería principal de agua.

Esta línea de agua se conecta a la bomba en el depósito y se ejecuta en la tienda. Yo prefiero el «tubo de polietileno» al «tubo de vinilo» para la línea principal de agua. El tubo de polietileno es un tubo semirrígido que se dobla suavemente y resiste el aplastamiento. 

Cuando se utiliza el sistema de emisor de goteo, es necesario utilizar este tubo Poly. Con el sistema de arcos o halos, técnicamente podría salirse con la utilización de tubería de vinilo para esta tarea, sin embargo la tubería de poli es una opción mucho mejor.

Tubería de 16mm negra para línea principal.

50 metros es probablemente mucho más de lo que necesita, pero es difícil de encontrar en longitudes más cortas.

Opciones de distribución de agua para el sistema de riego automático.

He utilizado dos sistemas diferentes para distribuir el agua a las plantas. Mi primer sistema de interior utilizaba líneas de alimentación y emisores de goteo. Recientemente he cambiado al uso de NetBow y ya no cambio. 

Los arcos ofrecen una distribución de agua superior. Puedo pasar semanas sin regar las plantas a mano porque la distribución del agua no deja puntos secos en el medio. El inconveniente de los arcos es que sólo se pueden utilizar en recipientes finales, por lo que hay que regar a mano durante las primeras semanas.

Sistema de riego con arcos NetBow.

Creo que los arcos de NetBow son la opción perfecta para un sistema de goteo DIY para cannabis de interior. Han mejorado en gran medida la distribución del agua en mi sistema de las líneas de goteo que solía ejecutar. Esto puede reducir o incluso eliminar la necesidad de riego manual periódico. También son fáciles de usar con válvulas de bola para controlar el flujo a las plantas individuales.

Arcos de 4 salidas de agua de 12cm.

Conectores para conectar la manguera de 16mm.

Codos

T

Filtros de partículas 16mm

Conectores para el filtro de partículas de 16mm.

Conector en T para las salidas del riego a cada maceta

Tapón final

Llaves de paso para las secciones 

Tubo de 6mm para conectar los arcos.

Este es un simple conjunto de conectores que incluye todas las piezas que necesitarás. Tanto el tubo de polietileno como el tubo de vinilo se pueden conectar a estos conectores. Sumerge la tubería en agua caliente para facilitar su conexión a los conectores.

La presión del agua creada por la bomba no es tan alta como la presión normal del agua por eso los burbujeadores o goteros están diseñados para su uso al aire libre con toda la presión del agua. En sus etiquetas, hay fotos en las que parece que rocían agua, pero en tu sistema de riego automático de interior, sólo gotearán. Como son ajustables, podrás controlar la rapidez con la que gotean, pero no distribuirán realmente el agua. 

Necesitas distribuir el agua utilizando al menos 2 goteros terminales y 2-4 goteros en línea por planta.

Para mi no tiene sentido este sistema de goteros habiendo soluciones como los arcos o los halos.

Sistema de riego automático: Configuración.

Cualquiera puede instalar un sistema de riego automático de interior. No requiere habilidades ni conocimientos especiales. Las únicas herramientas que necesitarás son tijeras o tijeras de podar para cortar los conductos de agua y un taladro con una broca de 3/4″ para hacer el orificio en el depósito por el que pasará el conducto de agua.

En primer lugar, prepara el depósito. Tienes que hacer un agujero cerca de la parte superior del depósito para que pase el conducto de agua principal. Una broca de 3/4″ crea el agujero perfecto para el tubo de polietileno de ½». La bomba se coloca en la parte inferior del depósito junto con la sonda del termómetro y la piedra de sedimentación. Corta un agujero en la tapa para pasar el cable de alimentación, la línea de la bomba de aire y la sonda del termómetro.

El tubo de polietileno se conecta a la bomba y sale del depósito a través del orificio que perforaste cerca del borde superior. Esta línea principal de agua debe alcanzar su punto más alto al salir del depósito y luego debe descender hasta las plantas. Esto asegura que la línea drene de vuelta al depósito después de cada evento.

Depósito y bomba del sistema de riego automático de goteo

La línea de agua debe entrar aproximadamente a la altura de la parte superior de las macetas y permanecer a esa altura. Yo hice un agujero en la tienda por donde necesitaba que entrara el tubo de polietileno. No pienses que estás dañando tu tienda, la estás personalizando. Con el sistema NetBow, solo tienes que conectar al tubo de 16 mm un conector de T con salida de 6mm y conectar el tubo de 6mm a la T y el otro extremo al arco. 

Puede instalar de uno a 12 Arcos por colector/línea de agua/bomba. Cuantos más halos se añadan al sistema, más difícil será ajustarlo. Por lo tanto, recomiendo instalar sistemas adicionales si tiene más de 12 plantas.

Tanto los tubos de polietileno como los de vinilo pueden cortarse fácilmente con unas tijeras decentes. Consigue una taza de agua caliente para sumergir la tubería y utilice un poco de fuerza para desplazar la tubería en los conectores. Consulte la imagen y el diagrama para el orden de montaje.

Ajustando el Flujo a los arcos y Emisores de goteo.

Después de la instalación inicial, necesitas hacer funcionar el sistema para ajustar el flujo a cada planta. Para el primer evento, gira las válvulas de bola o emisores de goteo casi cerrados y enciende la bomba. Abre cada válvula de bola o emisor hasta que el agua salga lenta pero uniformemente. Una vez ajustadas todas las válvulas, vuelve a ajustarlas utilizando el caudal visible como guía. Durante este ajuste inicial, es probable que sus plantas reciban abundante agua.

Espera al siguiente evento de fertirrigación y vuelve a poner en marcha el sistema. Esta vez, haz funcionar el sistema hasta que estés seguro de que se producirá la escorrentía. Observa cuánto tarda en aparecer la escorrentía de cada planta y ajusta las válvulas en consecuencia. 

Tu objetivo es conseguir que todas las plantas produzcan escorrentía al mismo tiempo. Una vez ajustado este aspecto, sólo tienes que ajustar la duración de cada evento para suministrar el agua suficiente para que se produzca la escorrentía. Puede tomar entre 4-5 eventos de observación y ajuste antes de que el sistema esté completamente sintonizado a su crecimiento.

Temporización de los eventos del sistema de riego automático

La duración de cada evento debe ser lo suficientemente largo para producir la escorrentía de cada planta. He utilizado eventos tan cortos como 1minuto con los arcos NetBow y tan largos como 4 minutos con emisores de goteo.

Si cultivas en coco, consulta el artículo «Cómo regar plantas de cannabis en coco» para determinar cuántos eventos de fertirrigación debes programar y cuándo debes programarlos.

Precaución: El efecto sifón

El nivel del agua en el depósito debe ser inferior a la altura de los goteros. De lo contrario, se creará un sifón y el agua saldrá del depósito hasta que el nivel del agua esté al mismo nivel que los goteros. En mi configuración, mis plantas son lo suficientemente altas como para que pueda mantener 40 litros en el depósito sin sifón.

El problema del efecto sifón en los sistemas de riego automático de interior es sólo una parte de un sistema de riego automático

Este sistema debe funcionar junto con un sistema de drenaje. Cada evento de fertirrigación debe producir escorrentía y tu no siempre estará allí para eliminarla. Consulta «Cubo de drenaje de bombeo automático DIY» para una solución de drenaje sencilla. 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *