Categories
  • CCultivoArticle0
  • PPlagas, Hongos y EnfermedadesArticle0
  • EExcesos y CarenciasArticle0
  • FFertilizantesArticle0
  • IIluminaciónArticle0
  • CCocina CannábicaArticle0
  • VViajesArticle0
  • SSemillasArticle0
  • GGuías de cultivoArticles8
  • AArtículos TOPArticles6
Twitter
Sígueme
Cargando
svg
Abierto

Cultivo de cannabis en coco con fertirrigación de alta frecuencia

agosto 7, 202335 lecturas mínimas

Creo sinceramente que el coco mezclado con perlita es el mejor medio para cultivar cannabis en interior. Hay que tener en cuenta que el coco sólo es un medio de cultivo superior cuando se prepara y gestiona adecuadamente. 

En este artículo, explico cómo alimentar y regar las plantas de cannabis en coco. 

La clave para descubrir la magia del cultivo de cannabis en coco es practicar la fertirrigación de alta frecuencia. La fertirrigación consiste en añadir fertilizantes al agua de riego, es la forma en que alimentamos y regamos las plantas de coco.

Expongo los principios clave de la fertirrigación de alta frecuencia en coco y explicó cómo alimentar y regar las plantas de cannabis para maximizar el crecimiento y el rendimiento.

Guía de Riego y fertirrigación.

Este artículo es la primera parte de la Guía de Riego y fertirrigación para la alimentación y el riego del cannabis en coco. Asegúrate de leer la serie completa. 

Cultivo de cannabis en coco con fertirrigación de alta frecuencia

Comprender la ósmosis y la EC

Cómo regar plantas de cannabis en Coco

Cómo establecer objetivos de la  EC

Cómo gestionar la EC de escorrentía

Cómo deshacerse de las aguas residuales

Cuándo y cómo lavar las plantas del cannabis

Cómo mezclar la solución de nutrientes

También puedes comprar “La guía de cultivo en coco” con toda la información, detalles, tips, consejos, trucos y claves para realizar un cultivo 100% profesional en coco.


El coco es una maravilla de la horticultura.

El coco tiene muchas propiedades que lo convierten en una maravilla de la horticultura. Es fácil de manejar, ofrece a las plantas excelentes condiciones de crecimiento y no interfiere con la nutrición. Una de las propiedades hortícolas más importantes del coco es su relación aire/agua.

Relación aire/agua en el sustrato de coco.

Las raíces de las plantas necesitan oxígeno y agua, si las raíces carecen de oxígeno, se vuelven marrones y mueren. Los sustratos de cultivo a base de tierra pierden oxígeno cuando están saturados de agua, esto significa que las raíces no pueden obtener suficiente aire durante algún tiempo después de cada riego. Los cultivadores deben esperar a que la tierra se seque antes de volver a regar porque, de lo contrario, las raíces no recibirán suficiente oxígeno y morirán.

Uno de los milagros del coco, especialmente cuando se mezcla con perlita, es que es casi imposible regar en exceso. A diferencia de la tierra, el coco mantiene suficiente oxígeno en la zona radicular incluso cuando está al máximo de su capacidad (completamente saturado de agua). 

Esto se debe a la forma física y a las características de las fibras de coco, que retienen el aire incluso cuando el medio está saturado de agua. Como resultado, podemos mantener el coco húmedo sin preocuparnos de ahogar las raíces de las plantas. De hecho, en el coco, cuando el medio está húmedo, la proporción de aire y agua es ideal.

El coco no es tierra, es mucho mejor.

El hecho de que el coco retenga suficiente oxígeno cuando está saturado elimina en gran medida el riesgo de exceso de riego. Por eso, el coco es mucho más fácil de manejar para los cultivadores noveles de lo que muchos suponen. En tierra, hace falta experiencia para saber cuándo regar. 

Las plantas en tierra se mueven entre la falta de oxígeno tras un riego y la falta de agua cuando la tierra se seca entre riego y riego. En coco, en cambio, las plantas nunca tienen que sufrir, y los cultivadores no tienen que preocuparse por regar en exceso.  Todo lo que hay que hacer es regar con frecuencia para mantener la proporción perfecta de aire y agua todo el tiempo.

Cómo cultivar cannabis en el coco.

En muchos sentidos, cultivar en coco es como cultivar en tierra. Casi parece tierra y lo ponemos en macetas como si fuera tierra. Regamos desde arriba, podemos clavar tutores en las macetas y hacer otras cosas que son como cultivar en tierra. Todo esto hace que el coco sea un medio cómodo y familiar con el que trabajar. Si estás empezando, no dejes de leer el artículo «Cómo cultivar plántulas de cannabis en fibra de coco«.

La principal diferencia entre cultivar en coco y en tierra es la estrategia de fertirrigación. El cultivo en tierra requiere una menor frecuencia de fertirrigación debido a la proporción de aire y agua. Sin embargo, en coco, podemos aumentar la frecuencia y conseguir un crecimiento realmente explosivo. 

Las plantas cultivadas en coco con fertirrigación de alta frecuencia crecerán tan rápido o más que las cultivadas en cualquier otro medio. Un cultivo de coco bien gestionado es insuperable.

Las plantas crecen mejor bajo fertirrigación de alta frecuencia.

Cultivo-de-cannabis-en-coco-con-fertirrigación-de-alta-frecuencia

El suministro de fertilizantes a través del agua de riego es la forma más eficaz de fertilización, permite a los cultivadores suministrar a las plantas los nutrientes exactos que necesitan en formas fácilmente accesibles. Las plantas no tienen que invertir energía para obtener los nutrientes, lo que se traduce en un crecimiento más vigoroso.

Las propiedades de retención de aire y agua del coco nos permiten practicar la fertirrigación de alta frecuencia. En horticultura, se considera que la fertirrigación de alta frecuencia ofrece el mejor crecimiento posible.

Se define como intervalos de fertirrigación inferiores a 24 horas, o como la fertirrigación de al menos una vez al día. Sin embargo, a menudo el intervalo entre eventos es de sólo unas horas.

La fertirrigación de alta frecuencia con drenaje de residuos permite a los cultivadores proporcionar a las plantas la nutrición precisa que necesitan y mantener un control estricto de la proporción de elementos nutrientes (NER), la conductividad eléctrica (EC) y el pH.

Los cultivadores pueden añadir constantemente una solución nutritiva fresca ajustada al NER, la EC y el pH ideales. Las plantas crecen mejor cuando las condiciones son constantes y la fertirrigación de alta frecuencia proporciona el mejor método para mantener todas esas variables.

¿Con qué frecuencia se debe fertirrigar?

Idealmente, las plantas maduras deberían ser fertirrigadas de 3 a 5 veces al día. Esto puede sonar desalentador para los nuevos cultivadores de coco, pero no tiene porqué ser tan difícil como parece. Los sistemas de riego automático facilitan enormemente el cultivo de coco con una alta frecuencia de fertirrigación, pero no son necesarios. Si riegas a mano, hay ajustes sencillos que te permiten regar sólo una o dos veces al día.

La frecuencia de fertirrigación está relacionada con el tamaño de la planta y del contenedor.

En los recipientes más pequeños, las plantas necesitan ser fertirrigadas con más frecuencia porque el medio retiene menos agua. En recipientes más grandes, la frecuencia de fertirrigación puede reducirse porque el sustrato puede almacenar más agua para la planta. Tenemos directrices específicas para determinar la mejor frecuencia de fertirrigación para tu cultivo en nuestro tutorial «Cómo regar plantas de cannabis en coco«.

Riego manual del cannabis en Coco.

Es posible practicar la fertirrigación de alta frecuencia en coco cuando se riega a mano, pero requiere un compromiso. El coco no debe secarse, por lo que es importante regar al menos una vez al día. Si riegas a mano, debes pensar detenidamente en tu capacidad de comprometerte a hacerlo una o dos veces al día. Sin embargo, si estás dispuesto a comprometerte al menos una vez al día, podrás empezar a descubrir la magia del coco.

Cuando riegues a mano, debes prever un recipiente final de 20 ó 30 litros. Son lo suficientemente grandes como para permitirle mantener un equilibrio aceptable de EC y NER con sólo una o dos riegos diarios. Si puedes manejar la fertirrigación dos veces al día, entonces los contenedores finales de 20 litros son los mejores. Si crees que lo máximo que puedes hacer es una fertirrigación diaria, entonces utiliza contenedores finales de 7 galones. Asegúrate de leer nuestro artículo «Trasplantar plantas de cannabis: Por qué, cuándo y cómo«.

Sistemas de riego automático.

Los sistemas de riego automático son una excelente idea y son casi obligatorios para aumentar más allá de la fertirrigación dos veces al día. Sólo es razonable fertirrigar de 3 a 5 veces al día si tiene instalado un sistema de riego automático. El riego automático es más fácil y menos costoso de instalar de lo que la mayoría de los cultivadores suponen.

Tengo una completa «Guía de riego automático para el cannabis de interior«, que explica todo lo que necesitas saber para configurar y ejecutar tu sistema. También tengo planos e instrucciones para construir tu propio «Sistema de Riego Automático DIY«. No es algo que necesites empezar, pero es algo a tener en cuenta.

Sistema de riego automático para el cultivo de cannabis en coco con fertirrigación de alta frecuencia.

Cultivo de cannabis en coco con fertirrigación de alta frecuencia

Los principios de la fertirrigación de alta frecuencia.

Una fertirrigación eficaz es la clave para maximizar la velocidad de crecimiento y el tamaño de las cosechas. Comprender los cinco principios clave de la fertirrigación de alta frecuencia te permitirá gestionar tu cultivo en coco como un profesional.

Principio nº 1: La fertirrigación es un equilibrio.

Existe una gran confusión en la comunidad cannábica sobre cómo interactúan las plantas con el agua y la nutrición. Es importante entender que aunque mezcles los nutrientes con el agua, la planta los absorbe por separado. El agua atraviesa las membranas de las raíces por ósmosis y los nutrientes entran en la planta por separado, mediante difusión, transporte pasivo y transporte activo. La planta recibe agua y nutrientes a través de procesos diferentes, y deben estar equilibrados.

Ósmosis y conductividad eléctrica (CE).

La planta recibe agua por ósmosis, lo hace produciendo azúcares en sus raíces que atraen el agua hacia la planta. Sin embargo, la ósmosis se ve afectada por la salinidad de la solución nutritiva. Cuando el agua es salada, la planta debe producir más azúcares en sus raíces para atraer el agua. Las plantas pueden hacerlo hasta cierto punto, pero si el agua es demasiado salada, la ósmosis se invierte y el agua puede salir de la planta.

Los fertilizantes que añadimos al agua son diferentes formas de sales. Si ponemos demasiadas sales nutritivas en el agua, ésta se vuelve muy salada y las plantas tendrán dificultades para extraer agua por ósmosis. Esta es la razón principal por la que debemos tener cuidado con la dosis total de nutrientes aplicada. Limitamos la cantidad de nutrientes, no por el riesgo de toxicidad de los nutrientes, sino por la ósmosis.

La conductividad Eléctrica (EC), es una medida de la salinidad del agua. EC, PPM y TDS son formas diferentes de expresar la misma medida básica. Explico todos los detalles de EC, PPM y TDS en nuestro artículo «Comprender la ósmosis y la EC«. Asegúrate de ver también nuestros tutoriales, «Cómo establecer objetivos de EC» y «Cómo gestionar la Ec de escorrentía«.

Relación Elemento Nutriente (NER).

Las plantas de cannabis crecen mejor cuando los nutrientes se suministran en la proporción correcta de elementos nutritivos (NER) para cada fase de crecimiento. Todas las tablas de alimentación de cannabis modifican la proporción de elementos nutrientes a lo largo del ciclo de vida. 

Es importante seguir estas tablas de alimentación para proporcionar el NER correcto para tus plantas. Los buenos nutrientes hidropónicos son capaces de suministrar las dosis correctas de todos los nutrientes necesarios a una EC total razonable. Asegúrate de leer el artículo «Fertilizantes, suplementos y pH de cannabis«.

Equilibrar la ósmosis (EC) y la nutrición (NER).

Cuando mezclamos soluciones nutritivas, tenemos que seguir las recetas de la tabla de alimentación para llegar a la NER correcta. La NER correcta es importante para la nutrición de las plantas. Después de mezclar la solución, debemos asegurarnos de que la mezcla total no es demasiado salada para la planta. Para ello, medimos la EC. La EC correcta es importante porque afecta a la ósmosis. Asegúrate de leer el tutorial «Cómo mezclar soluciones de nutrientes».

Cuando la EC y el NER están equilibrados, la fertirrigación satisface las necesidades de agua de la planta y le suministra nutrientes en su forma más fácilmente absorbible. La planta tiene acceso a todo lo que necesita, todo el tiempo, en las proporciones correctas ¡y el crecimiento se dispara!

Cultivo-de-cannabis-en-coco con fertirrigación de alta frecuencia

Para mantener el equilibrio, los nutrientes deben añadirse a toda el agua de riego en las proporciones y dosis correctas. La tabla de alimentación determina la proporción de cada nutriente, y la EC determina la dosis total. A medida que la planta absorbe agua y nutrientes, tanto la EC como la NER cambian. Practicar una fertirrigación de alta frecuencia nos permite evitar que se aleje demasiado del ideal.

Muchas de mis prácticas de fertirrigación consisten en mantener este equilibrio con la EC y la NER correctas en la zona radicular. Cada uno de los siguientes cuatro principios de fertirrigación se centra en una práctica específica para mantener el equilibrio EC/NER y crear las condiciones de crecimiento ideales para tu planta.

Principio nº 2: Añada siempre fertilizantes al agua.

Muchas guías recomiendan alternar la solución nutritiva con agua «normal», «con pH» o «CalMag». Aunque esto puede ayudar a evitar que los cultivadores demasiado ambiciosos quemen sus plantas, no es la práctica correcta a seguir en un cultivo cuidadosamente gestionado. Por diversas razones, es mucho mejor fertirrigar con la proporción y fuerza de nutrición adecuadas en cada riego.

Alimentación de las plantas del cannabis en coco.

Las plantas necesitan nutrientes para completar la fotosíntesis y crecer. En un medio sin tierra como el coco, la planta toma los nutrientes directamente del agua. Los nutrientes deben estar presentes en el agua para que se produzca la nutrición de la planta. 

El coco tamponado es maravilloso porque no interactúa con los nutrientes. El cultivador, puede controlar con precisión los nutrientes que están disponibles para la planta proporcionando la proporción adecuada de nutrientes en cada fertirrigación.

Para saber más sobre los fertilizantes para el cultivo de cannabis en coco, lee nuestros artículos:

Fertilizantes, suplementos y pH de cannabis

Por qué y cómo usar CalMag en Coco

Suplementos nutricionales que recomendamos

Frecuencia con la serie Terra Aquatica.

Una EC constante produce el mejor crecimiento Además de alimentar la planta, aportar fertilizante con cada riego es la única forma de mantener una EC constante en la zona radicular. En todos los medios, las plantas crecen mejor cuando la EC del agua en la zona radicular está en el rango correcto y es constante. En cambio, si la EC fluctúa, la planta debe invertir energía y recursos para adaptarse a ella.

Como ya se ha explicado, las plantas extraen agua del medio por ósmosis, para atraer agua a sus raíces, las plantas deben ajustar la concentración de azúcares en sus raíces para que sea superior a la EC de la solución nutritiva.  

Cuando las raíces están expuestas a riegos alternos con solución nutritiva y agua «normal», se enfrentan a una EC que fluctúa constantemente, como resultado, las plantas se ven obligadas a ajustarse constantemente. Esos ajustes cuestan a la planta energía que, de otro modo, se habría destinado a su crecimiento. Una de las principales ventajas del coco es que es relativamente fácil mantener una EC constante en la zona radicular. Todo lo que debemos hacer es proporcionar una solución nutritiva con la EC correcta cada vez que regamos las plantas.

Principio nº 3: Mantener el coco húmedo.

Recuerda que el coco no es tierra, no vas a regar en exceso tus plantas en coco porque mantiene una proporción ideal de aire y agua. La regla con el coco es que debe mantenerse húmedo.

Mantener la saturación entre el 90 y el 100%.

Dado que el coco mezclado con perlita mantiene el oxígeno incluso cuando está saturado, la mejor práctica de gestión es mantener el coco a una saturación del 90-100%. Esto significa que regamos con frecuencia, pero las cantidades aplicadas cada vez son pequeñas. Simplemente «rellenamos» las macetas, expulsamos un poco de agua de escorrentía y volvemos a saturar completamente el coco.

Mantener el sustrato entre el 90 y el 100% de saturación significa que debemos volver a regar cuando el sustrato haya perdido el 10% del agua que puede retener. Para calcular esto, se puede suponer que cuando el coco está completamente saturado, el agua es la mitad del volumen del contenedor. 

Así, un contenedor de 20 litros que está completamente saturado tiene unos 10 litros de agua. El 10% de 10 litros es 1 litro, por lo tanto, si el medio puede contener más de un 1 litro adicional de agua, entonces se ha secado demasiado. 

Tengo directrices específicas para determinar la mejor frecuencia y cantidad de fertirrigación para tu cultivo en nuestro tutorial «Cómo regar plantas de cannabis en coco«.

No dejes que tu coco se seque.

Muchas guías sugieren que el coco se puede manejar igual que la tierra y que se puede alimentar y regar sólo una o dos veces por semana. Este es un mal consejo cuando estás fertilizando. Los riegos poco frecuentes privan a la planta de agua de dos maneras, por un lado, las plantas tienen menos agua porque se añade menos agua. Sin embargo, el aspecto más peligroso de la irrigación infrecuente es que la EC en el medio se disparará.

Cultivo de cannabis en coco con fertirrigación de alta frecuencia

Dejar que el coco se seque después de la fertirrigación crea problemas importantes para la planta. La EC del agua suspendida en el medio siempre aumenta entre los riegos de fertirrigación. Esto se debe a la transpiración y la evaporación, que eliminan el agua más rápidamente de lo que la planta puede absorber las sales nutritivas. Como resultado, cuando el coco se seca, a la planta le cuesta cada vez más conseguir agua, que es cada vez más escasa y salada.

El coco seco conduce a una EC alta y a la «quemadura de nutrientes»

El aumento de la salinidad que se produce cuando el coco se seca es una de las causas del marchitamiento y las puntas quemadas que suelen conocerse como «quemadura por nutrientes» o «quemadura por nute». 

La planta tiene más dificultades para obtener agua por ósmosis porque la EC es alta, esto produce síntomas asociados al estrés hídrico, como el marchitamiento, además, la concentración de sales en el medio puede dar lugar a una alta concentración de iones en las hojas, lo que puede causar la común «quemadura de la punta».

A menudo, los cultivadores se preguntan por qué sus plantas pueden sufrir «quemaduras por nitrógeno» si la solución nutritiva que añaden (flujo de entrada) no es demasiado fuerte. Sin embargo, la EC del flujo de entrada es sólo uno de los factores que determinan la salinidad del agua disponible para la planta. Incluso si tiene buenos objetivos para la EC de la solución nutritiva que aporta, dejar que el coco se seque hará que la EC en la zona de las raíces aumente hasta niveles poco saludables.

Principio nº 4: La escorrentía es fundamental.

Cuando se añade solución nutritiva, se añaden sales y agua a medida que la solución nutritiva se asienta en el medio, la transpiración y la evaporación eliminan el agua pero dejan atrás las sales. Esto hace que la EC de la solución nutriente suspendida en el sustrato aumente gradualmente entre los fertirriegos. Para controlar la EC y mantener las mejores condiciones para la planta, es fundamental regar siempre con escorrentía.

La escorrentía elimina el exceso de sales.

La escorrentía elimina el exceso de sales y permite mantener una EC constante en la zona radicular. Puedes pensar que el agua nueva sustituye y expulsa parte del agua vieja más salada. Las sales se sienten más atraídas por el agua que por el coco. Como resultado, el exceso de sales se eliminará fácilmente con el agua de escorrentía.

Abonar siempre con un 10-20% de agua de escorrentía.

La mejor práctica para mantener una EC consistente en la zona radicular es fertilizar frecuentemente con un 10-20% de agua de escorrentía en cada evento. Cuando decimos 20% de escorrentía nos referimos a la cantidad de agua que les proporcionas. 

En una maceta de 20 litros, una cantidad típica de fertirrigación será de aproximadamente 1 litro. Entre el 10 y el 20% de ese litro de agua debe atravesar el medio y drenar hacia el platillo o la zona de recogida. Si no hay escorrentía, hay que seguir añadiendo agua hasta que la haya. Si la escorrentía es insuficiente, las sales se acumularán y la EC de la solución nutritiva en la zona radicular aumentará, pudiendo quemar las plantas.

Elimina la escorrentía rápidamente.

Si deja que las macetas se asienten en el agua de escorrentía, ésta se reabsorberá en la maceta, dado que la función de la escorrentía es eliminar las sales, siempre es necesario eliminar rápidamente la escorrentía del plato o de la zona de recogida.

Hay diferentes formas de eliminar la escorrentía.  

Te recomiendo que establezcas un sistema de escorrentía que sea fácil tanto para las plantas como para ti cultivador. Mover las plantas de un lado a otro no es bueno para las plantas y utilizar un aspirador para succionar el agua es demasiado trabajo para el cultivador en el caso de la fertirrigación de alta frecuencia.

Principio nº5: Controlar la conductividad eléctrica (EC).

Gestionar la EC es la clave para liberar todo el potencial del coco y conseguir las mejores cosechas. Debes controlar la EC de la solución nutritiva que está añadiendo (entrada) y la EC del agua que drena y termina en el platillo de cada planta (escorrentía). 

Las cifras de la EC son importantes para mantener el mejor rango para la planta, sin embargo, lo más importante es prestar atención a la diferencia entre la EC de entrada y la de salida.

El control de la EC de la escorrentía permite conocer de antemano cualquier problema de acumulación de sales antes de que afecte a la planta. La medición de la EC de la escorrentía durante un fertirriego es una aproximación a la medición de la EC de la solución nutritiva disponible para la planta. 

La EC de la escorrentía suele ser ligeramente superior a la EC de la entrada de solución nutritiva, en este caso la escorrentía cumple su función, si la EC de la escorrentía es demasiado alta, puedes tomar las medidas correctoras adecuadas. En mi tutorial «Cómo gestionar la EC de escorrentía«, explico cómo utilizar la fertirrigación frecuente y una escorrentía adecuada para controlar la EC de la solución nutritiva disponible para la planta.

Medir la conductividad eléctrica (EC) es absolutamente fundamental para gestionar la estrategia de fertirrigación y la concentración de la solución nutritiva. La tecnología implicada en la medición de la EC es bastante sencilla, lo que significa que no es necesario invertir en un medidor caro. 

Medidor EC/µS

https://amzn.to/3LUMT1a

El medidor que yo uso es la foto y el enlace para Amazon.

He verificado su exactitud contra otros medidores y me ha servido bien durante más de 5 años. Hay más opciones y más caras pero para iniciarse este es el que aconsejo.

El único inconveniente de estos medidores es que no calibran la temperatura. Tienes que tener en cuenta que debes medir la temperatura del agua cuando está aproximadamente a la misma temperatura que será cuando se aplica a las plantas (alrededor de 20ºc).

Dr. Coc

Dr. Coc

Cultivador, investigador y desarrollador de métodos que mejoran y automatizan el cultivo. Desarrollador de la guía cultiva en coco en el la cual se enseña a dominar el coco, desarrollando un plan de cultivo mucho más eficiente, productivo y de calidad. Trabajando en el libro Automatiza y rentabiliza tu autocultivo y el Curso 0 a profesional del cannabis.

svg

¿Qué opinas?

Mostrar comentarios / Dejar un comentario

Leave a reply

svg